Reduce el agua no facturada con soluciones de medición inteligente.
El mundo se digitaliza… ¿y su red de agua?
La digitalización está transformando todos los aspectos de nuestra vida – y el suministro de agua no es la excepción.
Mientras muchos sectores ya están aprovechando los beneficios de la transformación digital, cabe preguntarse:
¿Está su red de agua preparada para el futuro?
Ya sea una pequeña empresa municipal o una gran concesionaria, los retos son los mismos:
- Distribuir el agua con eficiencia
- Reducir al mínimo las pérdidas
- Contar con una base de datos fiable y transparente para tomar decisiones informadas
Aquí es donde entra en juego la digitalización.
Los contadores de agua digitales, la recogida automatizada de datos y el control inteligente de la red permiten:
- Identificar problemas con mayor rapidez
- Optimizar procesos operativos
- Utilizar los recursos de forma más eficaz
Aproveche el potencial de la tecnología para modernizar su red.
Haga que su sistema de abastecimiento esté preparado para los desafíos del mañana.

De la máquina de escribir al PC: ¡su red de agua puede hacer mucho más!
¿Sigue usted en la era de la máquina de escribir o ya ha dado el salto hacia una gestión digital del agua?
El paso de la máquina de escribir al ordenador supuso una revolución. Lo mismo ocurre al sustituir los contadores mecánicos por contadores estáticos: una nueva dimensión en eficiencia y precisión.
Con contadores inteligentes como el flowIQ® 2200, conseguirá:
- Datos de consumo más precisos y seguros, para una mejor planificación y control.
- Detección temprana de pérdidas y capacidad de actuar inmediatamente.
- Mantenimiento optimizado y reducción significativa de costes operativos.
- Mayor visibilidad de su infraestructura, para tomar decisiones más ágiles y eficaces.
Del conteo analógico a la inteligencia digital – De el paso hacia una red eficiente, preparada para el futuro y más respetuosa con sus recursos.
La digitalización hace visible lo invisible
¿Todavía está a oscuras?
El reto está claro: garantizar una distribución del agua con mínimas pérdidas. Pero sin datos precisos, la red sigue siendo una caja negra difícil de gestionar.
Los contadores estáticos aportan luz allí donde antes había incertidumbre:
- Identificación y priorización del mantenimiento de infraestructuras envejecidas
- Control más eficiente del suministro
- Reducción de pérdidas y mejora de la eficiencia de los recursos
Aproveche la transparencia digital para construir una red hídrica más eficiente, sostenible y preparada para el futuro.
Su nuevo compañero de trabajo: el flowIQ® 2200
¿Por qué comprar un contador, cuando puedes incorporar a un experto digital?
El flowIQ® 2200 no es un contador cualquiera: es un profesional digital que trabaja 24/7 para usted.
- Precisión y fiabilidad constantes
- Sin pausas ni errores
- Detección temprana de problemas, antes de que se agraven
- Menos lecturas manuales, más eficiencia operativa
Más que un contador, el flowIQ® 2200 es un miembro más de su equipo. Automatiza las lecturas y detección de errores, liberando recursos para tareas estratégicas.

El suministro de agua en la era digital: eficiencia y sostenibilidad
El suministro de agua del futuro será eficiente, sostenible y resiliente. La digitalización permite afrontar los retos actuales y garantiza una mejor gestión de los recursos.
Procesos optimizados: decisiones más rápidas y precisas gracias al análisis digital de datos.
Reducción de pérdidas: detección temprana de fugas = ahorro de agua y dinero.
Menos carga para el personal: automatización que libera tiempo para tareas estratégicas.
Mejor calidad del agua: control continuo y detección de riesgos higiénicos.
Aprovecha el potencial del mundo digital para construir una red más preparada, sostenible y rentable.
Mucho más que un contador 2 en 1: inteligencia para su red de agua
El paso de contadores mecánicos a estáticos significa más que precisión. Es dotar de inteligencia a su red.
El flowIQ® 2200 ofrece:
Medición precisa + detección inteligente de fugas
Detección temprana de pérdidas no visibles
Alertas para identificar roturas, fraudes o retornos de agua
Sensor de temperatura ambiental integrado
Menos visitas técnicas, más eficiencia
Datos útiles para mantenimiento y planificación del sistema
Con flowIQ® 2200, haga su red más inteligente, eficiente y preparada para los desafíos del mañana.
¿Preparado para el futuro? El cambio empieza hoy
La cuestión ya no es si digitalizarse o no, sino cuándo hacerlo. Cuanto antes actúe, antes verá resultados.
El flowIQ® 2200 es su aliado para:
Ganar en eficiencia
Mejorar la calidad de los datos
Reducir costes a largo plazo
Usted decide: apuesta hoy por un futuro más sostenible, inteligente y eficiente.
Construyamos juntos el futuro del agua en España.
De el primer paso hoy mismo.
.jpg)
Invierta hoy y ahorre mañana
Muchos se centran en el coste inicial, pero el verdadero ahorro está en el largo plazo.
Pasar a contadores estáticos no solo es una mejora tecnológica: es una decisión estratégica.
- Menos costes de sustitución: los contadores mecánicos deben reemplazarse de manera más frecuente, con un coste elevado.
- Larga vida útil y menor mantenimiento: el flowIQ® 2200 puede tener su periodo extendido mediante muestreo.
- Detección temprana de fugas: evite pérdidas económicas importantes.
- Lecturas precisas = facturación justa: se detectan hasta los consumos más pequeños.
- Lectura remota automática: sin visitas casa por casa, sin errores humanos.
Conclusión: Pequeña inversión, grandes beneficios.
Reduce costes operativos, mejora la eficiencia y apuesta por una solución sostenible.

Descubre la nueva generación de medición
En las redes urbanas modernas, medir con precisión el consumo de agua es clave para una gestión eficiente. Aunque los contadores mecánicos fueron durante años el estándar del sector, hoy enfrentan crecientes desafíos en un entorno más complejo. ¿Uno de los problemas más ignorados? El ruido de fondo.
Las fluctuaciones de presión, los caudales intermitentes, las burbujas de aire e incluso las vibraciones externas pueden afectar el funcionamiento de los contadores mecánicos. Sus piezas móviles reaccionan ante estas interferencias, generando lecturas erróneas, problemas de facturación y un aumento en los costes de mantenimiento.
Y para el consumidor final, esto puede traducirse en un inconveniente cotidiano: ruidos molestos en el hogar.
Contadores estáticos: diseñados para un mundo lleno de ruido—sin añadir más
Los contadores ultrasónicos estáticos no tienen piezas móviles. Esto no solo los hace más duraderos, sino también mucho más precisos y silenciosos. En lugar de depender del movimiento físico, utilizan ondas de sonido de alta frecuencia para medir con exactitud el flujo de agua, sin verse afectados por el ruido ambiental… y sin generar ningún ruido en casa.
Haz el cambio. Escucha solo lo que importa.
Principales ventajas frente a los contadores mecánicos:
Máxima precisión, incluso en entornos ruidosos
- os contadores estáticos identifican y filtran las perturbaciones acústicas, midiendo únicamente el consumo real de agua. Esto garantiza datos fiables y coherentes, incluso en redes complejas.
No más arranques en falso ni consumos fantasmas
- A diferencia de los contadores mecánicos que pueden registrar vibraciones o sobrepresiones como consumo, los contadores estáticos eliminan estas lecturas erróneas, mejorando la precisión de la facturación.
Menor desgaste, menor mantenimiento
- Sin partes móviles, los contadores estáticos sufren menos averías y tienen una vida útil más larga. Esto reduce las intervenciones técnicas y los costes de operación.
Funcionamiento silencioso — mayor confort para el usuario final
- Los contadores mecánicos pueden producir clics, zumbidos o golpeteos, sobre todo en viviendas donde el contador se instala cerca de zonas habitables. En cambio, los contadores estáticos son completamente silenciosos, aportando tranquilidad y comodidad al hogar. Nada de ruidos, solo eficiencia.
Menos pérdidas de agua
- Al filtrar el ruido de fondo, los contadores estáticos permiten una detección más precisa de fugas reales, lo que contribuye tanto a la sostenibilidad del sistema como a la rentabilidad operativa.
Preparados para las ciudades inteligentes
- Los contadores estáticos se integran fácilmente con infraestructuras digitales, permitiendo lectura remota en tiempo real, análisis de datos y toma de decisiones inteligentes.
¿El resultado? Menos ruido, más claridad — para usted y sus usuarios
Si todavía está utilizando contadores mecánicos, es el momento de evolucionar. Adoptar la tecnología estática no es solo una actualización técnica: es una apuesta estratégica por una red más inteligente, silenciosa y centrada en el confort del cliente.
Haz el cambio. Escucha solo lo que importa.